En España han habido históricamente muchos casos de Ovnis, contactados, avistamientos o testimonios como el famoso caso Ummo, del que hablaremos mas adelante. Pero pocos como el caso denominado Expediente Manises, una historia que se resumiría de la siguiente manera, un Ovni hizo aterrizar de emergencia un avión comercial y el caso fue llevado al parlamento por el político Enrique Mújica al entonces gobierno de Adolfo Suarez.
Francisco Javier Lerdo de Tejada era el piloto que llevaba el famoso vuelo Supercaravelle de la compañía TAE (ya desaparecida) un JK-297 con 109 pasajeros, procedente de Salzburgo con escala en Mallorca y rumbo a Tenerife.. A las 23 horas aproximadamente el piloto y su tripulación ven en la lejanía unas luces de color rojizo que se acercaban a gran velocidad a la aeronave, causando el desconcierto en los pilotos. Francisco solicita información a la torre de control sobre los tráficos cercanos en ese momento.
El controlador de guardia le dice que no hay tráficos en la zona y en ese momento Francisco comienza a inquietarse, ya que al parecer las luces hacían movimientos aleatorios, subían, bajaban, se acercaban, se alejaban etc, todo de una manera mucho mas rápido de lo que supuestamente conoce el ser humano,creando el pánico en la tripulación por la posibilidad de colisión cercana al avión.![]() |
Recorte de prensa del momento |
Sobre las 00:40 de la madrugada un Mirage F-1 del ejercito del aire español despegaba de la base aérea de Los Llanos en dirección a la zona del incidente. A su llegada el capitán del ejercito del aire y piloto Fernando Cámara vio el objeto y comenzó a perseguirlo alcanzando velocidades de hasta 1,4 mach, pero cuando el piloto pudo distinguir una forma tronco cónica y que cambiaba constantemente de luz ,despareció sin poder hacer nada el piloto. Unos minutos después, Fernando recibe el aviso por radar de que el objeto vuelve a aparecer pero esta vez a la altura de Sagunto, pero ocurre exactamente lo mismo que antes, cuando el caza se acercaba el objeto desaparecía, pero esta vez dejando blocado el avión de Fernando, esto en términos de guerra significa una operación agresiva. Esto ocurriría hasta una tercera vez, pero con la misma suerte anterior dejando el espacio aéreo español en dirección a África. Tras unas 3 hora y media de persecución el caza vuelve a la base por falta de combustible sin ni una sola explicación al echo.
Como era de esperar tras un incidente tan grave , fuera la que fuere la realidad de los echos, comenzó la investigación por parte de las autoridades pertinentes hasta el punto de llevar tres preguntas al Parlamento por parte del Diputado Enrique Mújica que transcribo a continuación.
![]() |
Enrique Mújica |
2-¿ Por qué tres tráficos de origen desconocido permanecieron durante más de cuatro horas sobre el espacio aéreo español ?.
3- ¿ Qué clase de aparatos obligaron al despegue en alerta de un Mirage F-1 de la base de Los Llanos
Como era de esperar nadie respondió a esas preguntas, pero allí quedaron reflejadas a la espera de estas mismas. Era la primera vez que en el Gobierno español se planteaba la existencia de fenómenos OVNI en España.
![]() |
Fotografía tomada por Climent y Coll |
Campsa y a parte de cambiar constantemente de color saldría en dirección a la base antes mencionada, los técnicos de la Torre de control volvieron a encender las luces de emrgencia pensando que se trataría del Caza en la misión de interceptación, pero al pedir la confirmación les informaron que éste estaba a unos 30 millas del Aeropuerto.
![]() |
Francisco Javier Lerdo de Tejada |
A día de hoy no hay ninguna explicación oficial al hecho, pero como es habitual en estos casos hay muchas versiones y muchas explicaciones. Muchos creen que pudo ser realmente un objeto de otro planeta, otros creen que pudo ser que en ese momento la Sexta Flota Americana estaba muy próximo a la zona y podían ser experimentos de estos mismos dado que en ese momento estaban en plena crisis de los presos con Irán. Una de las explicaciones más recientes de los hechos, auspiciada por la Fundación Anomalía, afirma que las luces vistas por la tripulación del Supercaravelle JK-297 eran en realidad las llamaradas de las torres de combustión de la refinería de Escombreras, junto a Cartagena. No obstante, a las tripulaciones aéreas se las supone suficientemente preparadas para reconocer cuando una luz tiene un origen fijo en el suelo o tiene un movimiento a velocidad similar a un avión, imposible en el caso de una llamarada de una refinería.
El suceso no está cerrado y sigue siendo fruto de debates y todo tipo de explicaciones.
Os pongo el audio original del suceso registrado desde la Torre de Control de Barcelona
Y aquí os pongo una declaración del piloto Fernando Cámara del Caza que persiguió a los objetos
Existen un par de libros que hablan de este caso, uno es Incidente en Manises de J.J.Benitez, y el otro es El expediente Manises de Juan Antonio Fernandez Peris.
Un saludo.
Fuentes: Wikipedia, Fundación Anomalia, descargarmusicayoutube, losprodromos
Mítico caso donde los haya. Enhorabuena por el completisimo reportaje.
ResponderEliminarUn saludo.